El planeta mas caliente
El planeta mas caliente es Venus, con una temperatura en la superficie de 460 grados centigrados. Esto ocurre porque se encuentra bastante cerca de el Sol, y su espesa atmosfera compuesta de gas carbonico retiene el calor creando un gran efecto invernadero. Las temperaturas son tan altas que el plomo se evapora y sigue un ciclo en el que luego se precipita y cae a la superficie.
El planeta que posee más satélites naturales
Es Saturno, alrededor del cual se han identificado 23 satelites. Jupiter tiene 16, Urano 15, Neptuno 8 y La Tierra 1. Mercurio y Venus son los unicos que no poseen.
El origen de la Luna
Los astrónomos creen que la Luna proviene de la colisión del planeta Tierra y un cuerpo de menor tamaño (del tamaño de Marte), que la habría impactado poco después de su formación. Los restos se dispersaron en anillos en torno a La Tierra hasta aglomerarse y formar la Luna.
Cuanto tarda el Sol en dar una vuelta a la Galaxia.
El sol gira alrededor del centro de la galaxia a una velocidad de 900.000 kilometros por hora. Demora, al menos, 240 millones de años en dar una vuelta completa a la galaxia. Desde su formacion, debe haber dado una veintena de revoluciones. La estrella mas grande conocida.
La estrella Épsilon, de la constelación Cochero, es una supergigante roja 2.700 veces mas grande que el Sol, y por lo tanto, 20.000 millones de veces mas voluminosa. Si se ubicara en el lugar del Sol, englobaría todos los planetas hasta Saturno. El primer pasajero espacial.
La perra Laika, fue la pasajera del primer vuelo espacial, tripulada a bordo del Sputnik 2, lanzada por la Unión Soviética en 1957. Permaneció una semana en orbita alrededor de La Tierra. Cuando las capsulas de oxigeno se agotaron, Laika murió. La capsula se desintegro al regresar a la atmosfera en abril de 1958. Con esto se pudo demostrar que un organismo vivo soporta bien la puesta en orbita y unos días sin gravedad. El record de velocidad en el espacio.
Lo tiene la Zona Ulises, lanzada en 1990 en dirección a Júpiter, y que después volvió para sobrevolar los polos del Sol. Sobrepaso los 160.000 kilómetros por hora, es decir 44,4 kilómetros por segundo
¿Se han enviado mensajes a los extraterrestres?
En 1974, se emitió un mensaje de radio en dirección a un cumulo de estrellas de la constelación de Hércules. Llegara a su destino en unos 25.000 años.
En 1977, una grabación en un disco de video fue colocado en 2 sondas norteamericanas Voyager. Este mensaje de La Tierra contiene saludos en 54 lenguas, variedad de música de distintas épocas y de diferentes países, y ruidos representativos de nuestro planeta, desde una avalancha hasta el canto de las ballenas. Además contiene fotografías de nuestro planeta y sus habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario